La geografia de Panamá
domingo, 16 de agosto de 2015
Fauna y Flora de Panama
El ambiente y cosechas. Aunque
casi el 40 por ciento de Panamá es todavía boscoso, la deforestación es una
amenaza continuada a los bosques pluviales. Más del 50 por ciento ha reducido
la cubierta de árboles desde los años 1940. La agricultura de subsistencia,
extensamente experta de las selvas norestes a los prados del sudoeste, consiste
en gran parte en el grano, el frijol, y complots de tubérculo. Los pantanos de
mangle se ubican a lo largo del litoral de ambas costas, con plantaciones de
plátano que ocupan deltas cerca de Costa Rica.
La fauna también es muy variada y
numerosa en Panamá; es rica en especies como el pecarí, tapir, jabalí, nutria,
puerco espín, jaguar, gato montés, zorros, monos, reptiles como crótalo,
cazadora y coral. Y en los ríos abundan los caimanes.

Clima de Panama

Panamá tiene un clima tropical y
las temperaturas son altas durante el periodo seco que corresponde a los meses
de enero, febrero y marzo.
Las temperaturas sobre el lado
del Mar Caribe del istmo son algo inferior que sobre el Pacífico, y pasa
fácilmente a elevarse después del crepúsculo en la mayor parte del país. La
temperatura es notablemente fresca en las partes más altas de las sierras, y
más frías en la cordillera de Talamanca en Panamá occidental.
Formación

Las
dos líneas costeras de Panamá se mencionan como la costa del Caribe y la costa
del Pacífico, mucho más que la costa del norte y la del sur. Al este se
encuentra Colombia y al oeste Costa Rica. Debido a la localización y contornos
del país las direcciones expresadas en la brújula son sorprendentes. Por
ejemplo, un tránsito por el Canal de Panamá del océano Indio al caribeño
implica viajes no al este, sino al noroeste, y en la Ciudad de Panamá la salida
del sol es al este sobre océano Pacífico.
Límites
Panamá limita, al norte, con el
mar Caribe; al sur, con el océano Pacífico; al este, con la República de
Colombia; y, al oeste, con la República de Costa Rica.
Fronteras: 555 km en total, de
las que 225 km son con Colombia y 330 km con Costa Rica.
Costas: 2 490 km
Su división política comprende 10
provincias y 5 comarcas indígenas.

Geografía de Panamá
La República de Panamá es una
gran franja ístmica con una superficie total de 75 416 7 km², y 2.210 km² de
superficie de aguas territoriales, totalizando 77.626,7 km².
El país se localiza en América
Central entre los paralelos 7° 11' y 9° 37' de latitud norte.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)